La tarea más complicada en el encuentro que sostendrá Costa de Marfil y Japón será aguantar el calor de Recife, que llega a los 30 grados centígrados. No obstante, el primerencuentro del Grupo C tendrá como observador a una Colombia que viene sin su máximo goleador, Radamel Falcao.
En el caso de Costa de Marfil, tendrá dentro de sus figuras a un Didier Drogba, estandarte de una selección que tiene un medio campo reforzado con Yaya Touré y Lacina Traoré.
Según medios internacionales, el actual delantero del Galatasaray estaría a punto de fichar por la Juventus luego de concluir el Mundial. Drogba llegó al club turco en 2012 y ha jugado 53 partidos y marcó 20 goles.
Costa de Marfil aún no supera la fase de grupos. En 2006 no pudieron contra Argentina, Holanda y Serbia-Montenegro. En 2010 la historia no cambió: solo le pudieron ganar a Corea del Norte y perdieron contra Portugal y Brasil.
Didier Drogba, Didier Zokora, Yaya y Kolo Touré son pilares del equipo africano. Entre todos suman 400 convocatorias; han jugado en los mejores clubes del mundo y son muy reconocidos por su aporte en la selección.
"Que seamos capaces de ir más allá de nuestros propios límites sería de por sí un éxito. No pongo límites a nuestras metas. ¿Por qué no dar la sorpresa y llegar hasta la final? Tenemos las cualidades necesarias", dijo Kolo Touré en conversación con la página de la FIFA.
"En todo caso, es nuestra última oportunidad de brillar a este nivel. Yo tengo 33 años, Didier 36. Estamos más cerca del fin que del principio. Vamos a saborear esta Copa Mundial, intentando al mismo tiempo mostrar una cara distinta a la de nuestras dos últimas Copas Mundiales, donde no estuvimos tan bien. Nos emplearemos a fondo para hacerlo mejor", agregó.
Sobre el grupo que le ha tocado frente a Grecia, Colombia y Japón, Touré resalta que es un grupo más equilibrado, a quienes se les puede ganar. Y tiene cómo: su selección tiene los aportes de Serge Aurier y Jean-Daniel Akpa Akpro, jóvenes que han sido importantes en las eliminatorias.
"En 2006 estábamos en una nube. Era la primera vez que nuestro país se clasificaba para una competición semejante. Pecamos de ingenuidad, no nos centramos lo suficiente en el trabajo. En 2010 creo que estábamos un poco mejor, gracias a la experiencia adquirida cuatro años antes. Fuimos a Sudáfrica con más determinación, pero eso no fue suficiente", analizó.
JAPÓN QUIERE SU REVANCHA
El equipo asiático ha tenido un crecimiento para resaltar. Ello lo ha venido mostrando en sus últimas clasificaciones, así como en el juego táctico que hace presumir que no será un equipo fácil.
Japón estuvo en el mundial de Francia 98 y Alemania 2006 sin clasificar a octavos. Solo ocurrió en 2002, cuando organizó el mundial con Corea del Sur, y en 2010.
Una de las principales figuras de Japón Keisuke Honda, quien ha descatado en el Mundial Sub-20 de 2005 y en el Mundial de Sudáfrica 2010. El italiano Alberto Zaccheroni lo incluyó en la lista de los 23 luego de un buen desempeño en las eliminatorias que llevaron a Japón a ser el primer clasificado para el Mundial.
Honda, de 27 años de edad, juega en el Milán de Italia, pero antes jugó en el CSKA de Moscú y en el Nagoya Grampus de su país.
Otros a destacar en esta selección que ha pasado por un cambio generacional son Shinji Kagawa y Shinji Okazaki. En la defensa, los nipones tienen por el lado derecho e izquierdo a Atsuto Uchida y Yuto Nagatomo, en ese orden.
La única sorpresa de la lista fue la llamada del goleador Yoshito Okubo, quien juega en el Kawasaki Frontale
POSIBLES ALINEACIONES
Costa de Marfil: Sylvain Gbohouo; Ismael Diomande, Emmanuel Eboué, Kolo Touré, Constant Djakpa; Didier Zokora, Yaya Touré, Lacina Traoré, Gervinho; Didier Drogba y Salomón Kalou. Seleccionador: Sabri Lamouchi.
Japón: Eiji Kawashima; Atsuto Uchida, Yasuyuki Konno, Maya Yoshida, Yuto Nagatomo; Makoto Hasebe, Yahuhito Endo; Keisuke Honda Shinji Okazaki, Shinji Kagawa; y Yoshito Okubo. Seleccionador: Alberto Zacheroni.
Árbitro: Enrique Osses (CHI)
ESTADIO PERNAMBUCO
Ciudad: Recife
Capacidad: 44 248
Partidos: Cinco
Este recinto albergó el partido entre Chile y Estados Unidos en el Mundial de 1950 y para la cita de Brasil 2014 ha sido remodelado. En esta competición recibirá cinco partidos, incluyendo uno por octavos de final.
El estadio también abarca la creación de un barrio planificado, así como plazas de alimentación, restaurantes, shopping, museo, cine, teatro y centro de convenciones. Todos los lugares están cubiertos y habrá cinco tipos de plateas, además de palcos y tribunas.
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/
http://www.zsportv.com/